jueves, 6 de noviembre de 2008

Entorno educativo del sector ferroviario colombiano




Al sistema educativo en Colombia, se le debe exigir que reflexione, en el sentido que, en las institu-
ciones educativas se debe fomentar la formación de personas críticas, deliberantes y pensantes
que se orienten a plantear criterios acerca de las posibilidades de contribuir a formar ciudadanos
desde las instituciones educativas de carácter formal.
La formación en ciudadanía podría ser un gran proyecto de los actores de la vida escolar, en la
perspectiva de contribuir con un mejor desarrollo de cada uno de los sujetos humanos en particu-
lar y de la sociedad en su conjunto.


Pasar de un modelo de información, al modelo de formación, en habilidades para manejar y
analizar la información ,interactuar con otros y aplicar conocimientos de manera racional, en esta dimensión la formación debe enfatizar en los temas, actitudes, valores autoaprendizaje, servicio amplitud de conocimiento y capacidad de asimilar y adaptarse a los cambios.


El sector férreo requiere cada vez más de personal muy calificado, no basta con transportar la
carga, sería importante entonces, validar los conocimientos y experiencias, más operativa menos
mental por llamarle de algún modo, que es una forma de “llamar” a este movimiento a un mayor
número de personas, y de hacerlo también más entendible y aceptable por todos los trabajadores de la empresa. Un tema crítico al que atiende directamente el modelo es el impulsar la innovación .

para el liderazgo tecnológico ya que los trabajadores conocerán su propio perfil de competencia y
el requerido por el puesto que ocupan o aspiran, identificando y actuando sobre las accionesnecesarias para conseguir el perfil requerido.


Se incentiva así un contexto innovador desde la base, fundamentalmente a través del auto desarrollo, todo esto permite profundizar la Alianza Estratégica empresa-trabajadores al generar mejores RRHH con desarrollo de carrera, movilidad, flexibilidad y mayor empleabilidad, para respondera las cambiantes necesidades del exigente mercado internacional.

No hay comentarios: